¿CÓMO MUDARTE SI TIENES PLANTAS?
FLETES Y MUDANZAS ECONÓMICAS QUERÉTARO • 10 de julio de 2023
Si ya el tema de mudar muebles y pertenencias es difícil, más lo es cuando pensamos en nuestras plantas las cuáles son en su mayoría frágiles y además son seres vivos por lo que tenemos que tomar las medidas suficientes y mucho cuidado con el tema de preparar las plantas para una mudanza
Principales consejos al preparar las plantas para una mudanza
- Unos días antes, reduce el riego o anúlalo de manera que la planta se preparará para el movimiento y aguantará más.
- La mejor opción es llevarlas uno mismo encima durante el trayecto para que sufran el menor daño posible. Pero si se tienen muchas plantas o el trayecto es muy largo, eso puede hacerse pesado e imposible y no quedará más remedio que meterlas en cajas. En ese caso, hay que tomar algunas precauciones para que el vegetal no muera.
- La caja no debe quedar cerrada herméticamente, hay que hacer agujeros para que respiren.
- Deben dejarse siempre para el final de la mudanza, que sean las últimas en cargarse. Así se evita que otras cajas u objetos puedan aplastarlas o rozarlas de manera excesiva.
- Colocar el cartel de frágil y asegurar la maceta con elementos de protección, como burbujas o espuma de poliuretano.
- Si la planta es muy grande, mejor cortarle algunas hojas y tallos ya que de todas formas se quebrarán en el viaje.
- Sacarla del vehículo en cuanto se llegue al destino y dejarla reposar en un lugar tranquilo después de regarla.
- Si la mudanza es internacional seguramente no resistan al viaje, y menos si se trasladan en avión. Si el transporte se hace demasiado difícil o imposible, mejor regálalas a algún vecino porque de lo contrario, seguramente morirán.